Mis Recursos

VIDEO_ CLASE O CÁPSULA EDUCATIVA. DARWIN Y EL ORIGEN DE LAS ESPECIES POR SELECCIÓN NATURAL. APRENDE EN CASA. 5 DE MAYO 2020. canal de ciencia y tecnología 100cianava. 

https://www.youtube.com/watch?v=hhxzsWuDL6Y&list=PLcSDdPL4_QZjfiimUZ69M6hIUIVBdFhHt&index=2&t=245s<br>


Publicaciones

  1. Nava, J. 2024. Un curso de astrobiología elemental para estudiantes de Ciencias de Educación Secundaria. Revista RedCA, [S.l.], v. 7, n. 19, p. 231-240, jul. 2024. ISSN 2594-2824. Disponible en: <https://revistaredca.uaemex.mx/article/view/23302>. Fecha de acceso: 05 jul. 2024 doi: https://doi.org/10.36677/redca.v7i19.23302.
  2. Nava, J. 2023. Astrobiología para Principiantes. (E-Book) Ciudad de México. Amazon. ASIN ‎ B0CR9GGRMY
  3. Nava, J. 2023. Proyectos Educativos de Astrobiología para la Escuela Secundaria Enfoque STEAM Campo Formativo Saberes y Pensamiento Científico. (E-Book) Ciudad de México. Amazon. ASIN ‎ B0CFJ1X9HD
  4. Nava, J. 2023. Algunas consideraciones para la implementación de la astrobiología como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Science Open Preprints. 2023. DOI: 10.14293/PR2199.000262.v1
  5. Nava, J. Miembro del Comité Editorial (Revisor Académico) del libro "Biodiversidad Acuática de la Isla de Cozumel" Mejía Ortíz Luis M. 2008. Editorial Plaza y Valdés. México, D.F. 418 pp.
  6. Nava, J. y Rodríguez, M., 1997. Effect of 17 *-methyltestosterone and vitamin B complex on the sexual reversion induction of two of the development stages of Xiphophorus helleri, Heckel, 1848 (Pisces: Poeciliidae). Journal of Aquaculture in the Tropics. 12(1):65-71.
  7. Rodríguez, M. y Nava, J., 1996. La manipulación cromosómica y su aplicación en piscicultura. Oceanología. 4(12):59-76.
  8. Rodríguez, M. y Nava, J., 1995. El Uso de Anestésicos en el Manejo de Peces. Oceanología, 3(7):143-156
  9. Nava, J. (1995). Inversión sexual en la especie Xiphophorus helleri (Heckel, 1848) mediante la administración oral de la hormona metiltestosterona. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. CDMX.

DESCARGAS DE LAS PUBLICACIONES

1. Nava, J. 2024. Un curso de astrobiología elemental para estudiantes de Ciencias de Educación Secundaria. Revista RedCA, [S.l.], v. 7, n. 19, p. 231-240, jul. 2024. ISSN 2594-2824. Disponible en: <https://revistaredca.uaemex.mx/article/view/23302>. Fecha de acceso: 05 jul. 2024 doi: https://doi.org/10.36677/redca.v7i19.23302.

3.  José Mauricio Nava Bautista. ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ASTROBIOLOGÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. ScienceOpen Preprints. 2023. DOI: 10.14293/PR2199.000262.v1

2. Nava, J. y Rodríguez, M., 1997. Effect of 17 *-methyltestosterone and vitamin B complex on the sexual reversion induction of two of the development stages of Xiphophorus helleri, Heckel, 1848 (Pisces: Poeciliidae). Journal of Aquaculture in the Tropics. 12(1):65-71.

5. Nava, J. (1995). Inversión sexual en la especie Xiphophorus helleri (Heckel, 1848) mediante la administración oral de la hormona metiltestosterona. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. CDMX (solo la portada. Si te interesa una copia, contáctame)


Carteles

  • El Insectario. Proyecto Escolar de Ciencias Biología. Secundaria 245 Ángel Trías Álvarez. Ciclo Escolar 2017-2018 
  • El Acuaterrario. Proyecto Escolar de Ciencias Biología. Secundaria 245 Ángel Trías Álvarez. Ciclo Escolar 2018-2019
  • Uso de benzocaina en hembras de Xiphophorus helleri Heckel, 1848, Cyprinodontiformes: Poeciliidae  Congreso de Ictiología VII. Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza. UNAM 2000.
  • Estadística Actual de la Subfamilia Poeciliinae Bonaparte, 1831. Congreso Nacional de Zoología XX. 14.18 noviembre 2011. Sociedad Mexicana de Zoología. Cuernavaca, Morelos. 2011. 
  • DOI: 10.14293 / S2199-1006.1.SOR-.PPHHNFE.v1 
  • La Astrobiología como recurso didáctico en la enseñanza de las ciencias en la escuela secundaria. Congreso Nacional de Astrobiología XI. 20.21 septiembre . Sociedad Mexicana de Astrobiología A.C. Cuernavaca Morelos. 2018.
  • DOI: 10.14293/S2199-1006.1.SOR-.PP98XNF.v1

III Congreso Latinoamericano de Astrobiología. Presentación en Cartel: "Algunas Consideraciones para la Implementación de la Astrobiología como Recurso Didáctico en la Enseñanza de las Ciencias en la Educación Secundaria". 03.06 agosto 2021. Sociedad Mexicana de Astrobiología. Ciudad de México. Agosto 2021. 

Exposición breve en video del cartel "Algunas Consideraciones para la Implementación de la Astrobiología como Recurso Didáctico en la Enseñanza de las Ciencias en la Educación Secundaria". 03.06 agosto 2021. Sociedad Mexicana de Astrobiología. Ciudad de México. Agosto 2021.

  • El Laboratorio 245. Proyecto Escolar de Ciencias Biología. Secundaria 245 Ángel Trías Álvarez. Ciclo Escolar 2022-2023

Recursos de Clase y de Laboratorio

  1. Formato de Laboratorio

1a. Reglamento de laboratorio

2. Plantilla para Poster o Cartel Científico

3. Tabla Periódica de los Elementos Químicos 

4. Formato para hacer un Diseño Experimental

5. Formato para rúbrica de cartel

Recursos de Prácticas de Campo y Equipos de Supervivencia

  1. CheckList del Profesor Nava (EDC)

2. Mis Videos sobre Equipos de Supervivencia

Canal de Ciencia y Tecnología

App del Profesor Nava

https://www.jotform.com/app/221683920848868

Mampara Feria de Ciencias

© 2020 Profesor J. Mauricio Nava-Bautista | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar